Sofía siempre había sido una estudiante excelente. Desde pequeña mostró un gran interés por el aprendizaje y siempre destacó en todas las materias. Sin embargo, cuando comenzó la universidad, las cosas cambiaron.
Sofía se matriculó en una carrera muy exigente, y a pesar de su talento, tuvo que enfrentarse a materias muy difíciles que nunca había visto antes. Además, la presión de tener que mantener sus calificaciones perfectas la estaba consumiendo.
Al principio, Sofía intentó seguir su antiguo método de estudio, pero pronto se dio cuenta de que no estaba funcionando. La cantidad de material era demasiado grande, y aunque le dedicaba muchas horas de estudio, seguía sintiéndose abrumada. La ansiedad comenzó a afectarla, y pronto se encontró en una espiral de estrés y frustración.
Un día, un amigo le recomendó que probara una técnica de estudio diferente, basada en el pomodoro. La técnica consistía en trabajar en bloques de tiempo de 25 minutos, con descansos cortos entre ellos. Sofía decidió probarlo y se sorprendió de los resultados.
Al trabajar en bloques de tiempo, Sofía logró concentrarse mucho mejor y ser más productiva. Además, los descansos cortos le permitieron desconectar y descansar su mente. Poco a poco, fue recuperando la confianza en sí misma y volvió a disfrutar del aprendizaje.
Gracias a la técnica del pomodoro, Sofía logró terminar su carrera con excelentes calificaciones y sin afectar su salud mental. Aprendió que, a veces, cambiar nuestra forma de hacer las cosas puede ser la clave para superar los obstáculos que se nos presentan.
———————
Música:
Honor by MaxKoMusic | https://maxkomusic.com/
Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/
Creative Commons CC BY-SA 3.0
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/